sábado, 24 de diciembre de 2022
Jornada de Formación Sindical
sábado, 19 de noviembre de 2022
Jornada de Formación Sindical
Tras el planteamiento de sugerencias por los representantes sindicales al Comité Ejecutivo de SOI, se procedió al siempre animado coloquio y debate.
La directiva hizo entrega del nº 265, correspondiente al mes de noviembre de 2022, de la Revista "Independencia Sindical", editada por SOI.
Nos vemos en diciembre del 2022, en la próxima jornada de formación.
viernes, 11 de noviembre de 2022
viernes, 21 de octubre de 2022
SOI Informa (21/10/2022)
Jornada de Formación Sindical
viernes, 30 de septiembre de 2022
INICIO CONFLICTO COLECTIVO “ABONO RETRIBUCIÓN COMPLEMENTARIA ÚLTIMOS FIJOS”
sábado, 24 de septiembre de 2022
Jornada de Formación Sindical
La sección sindical de Campofrío Bureba junto a otras secciones sindicales de varias empresas de Burgos asisten a la jornada mensual de formación sindical, en la sede de la calle Federico Olmeda nº7.
domingo, 4 de septiembre de 2022
SOI EN LOS MEDIOS
sábado, 3 de septiembre de 2022
Manifestación 3 de septiembre 2022 REBAJA DE IMPUESTOS ¡¡YA!!
Cerca de un centenar de burgaleses y burgalesas han secundado la manifestación convocada por SOI (Sindicato Obrero Independiente) con el lema BAJADA DE IMPUESTOS ¡¡YA!!
Un sindicato pequeño pero con grandes miras sociales, que pretende iniciar un movimiento que consideramos ser de justicia social. REBAJA DE IMPUESTOS ¡¡YA!!
Trasladamos el comunicado que se entregara en la subdelegación del gobierno para que sea trasladado a nuestros gobernantes.
COMUNICADO
MANIFESTACIÓN SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE 2022
19 horas – Plaza Mayor de Burgos
Sabido es que este pasado jueves el Presidente del Gobierno (obligado al máximo por las circunstancias) se ha visto arrastrado a tomar la decisión de bajar el IVA del 21 al 5 % en la factura del Gas, a partir del próximo 1 de Octubre, para el conjunto de los ciudadanos españoles. Nótese que el anuncio le ha hecho en un medio de comunicación y no en el Parlamento o en una Comparecencia pública. Ahí vemos su manera de actuar por enésima vez.
Bien es cierto que esta medida, de la bajada del IVA del precio del gas, es temporal. De momento hasta el 31 de diciembre, cuando la misma debiera ser de forma indefinida.
La citada medida ayuda, pero no soluciona el problema de fondo para los trabajadores y sus familias, y el conjunto de la sociedad.
Estamos viendo desde hace semanas y meses como se ha encarecido la vida con la inflación disparada, la subida de los tipos de interés, la subida de la luz, del gas, de la cesta de la compra.
Cuando hablamos de la inflación no es una noticia meramente económica, es una noticia social que afecta terriblemente a los trabajadores y sus familias, también a las Empresas y autónomos. Hay que ver que una familia media va a pagar por encima de 4.500 € más al año (400 € al mes echando por lo bajo) entre su hipoteca, la gasolina, la luz, el gas, la cesta de la compra.
Por tanto, el problema de fondo dada la descontrolada inflación del 10,4 % en Agosto (la más alta de todas las principales economías de la UE) que ahoga a las familias, pasa por tomar decisiones drásticas, rápidas y contundentes, para “controlar” dicha inflación.
Hay que tener en cuenta además que la inflación subyacente (que es la que se tiene en cuenta sin los precios de la energía y los productos no elaborados) ha subido el mes de Agosto al 6,4 % (En julio estuvo en el 6,1%). La inflación subyacente es importante para todos porque nos marca, de cierta forma, la tendencia de los precios a medio plazo. Es decir, la inflación subyacente nos está diciendo que la inflación no va a ser flor de un día.
Se conoce además que la inflación es el principal enemigo de las rentas de los trabajadores (véase el ejemplo de Venezuela y otros países). En Venezuela todos hemos visto imágenes que era más barato decorar una habitación con billetes que hacerlo con papel decorativo.
Es fundamental bajar los impuestos para que el dinero vaya al bolsillo de los trabajadores y de los ciudadanos, y la inflación no repercuta directamente también en los Empresario y Empresas que crean empleo. Si no se bajan los Impuestos los productos y servicios están cada vez más caros y se crea una espiral fatídica: MAYOR PRECIO PRODUCTOS Y SERVICIOS – CAÍDA DRAMÁTICA CONSUMO – MENOR VENTA EMPRESAS – MENORES BENEFICIOS EMPRESAS – CIERRE EMPRESAS Y/0 DESTRUCCIÓN GENERALIZADA DE PUESTOS DE TRABAJO – AUMENTO IMPARABLE DEL PARO.
Por todo ello, el Gobierno debiera tomar, como mínimo las siguientes medidas:
1.- Deflactar Tarifa IRPF – NO deflactada los últimos años
Recientemente un estudio realizado por el catedrático de Hacienda Pública, José Félix Sanz, cifraba en 14.379 millones de euros el sobreesfuerzo fiscal en el IRPF desde 2008, lo que supone un coste de 698 euros adicionales por contribuyente.
2.- Bajar de forma considerable la tributación de las Gasolinas. Ahora mismo la mitad del importe que pagamos cuando repostamos es por Impuestos: el 21 % de IVA y el Impuesto especial de Hidrocarburos de las Gasolinas, además del coste de distribución y almacenamiento, y la tasa que sustituyó al céntimo sanitario (7,2 céntimos de €/l).
Cuando pagamos 2 € por el litro de gasolina, 1 € va directamente a las arcas del Estado, a las cuentas del Gobierno.
3.- Bajar el IVA del 21 % de la telefonía y comunicaciones, al 10 %. Una compañía conocida por todos ya ha anunciado que subirá a partir de enero sus tarifas de conformidad con la inflación. Todos sabemos hoy en día de la importancia de la telefonía móvil, de internet, y de todo lo relativo a las tecnologías de la comunicación.
4.- Bajar al 0% el IVA de todos los productos básicos (leche, pan, aceite, huevos, medicamentos, etc.), y rebajar significativamente los del resto.
Por ejemplo, bajar al 5% los productos y servicios destinados a las actividades agrícolas, forestales o ganaderas; el agua, las gafas y lentillas, el servicio del transporte de viajeros, etc.
- IVA general: 21%, que se aplica a todas las actividades sujetas al IVA, a no ser que se les aplique alguno de los otros dos tipos.
- IVA reducido: 10%, aplicado a:
- Los alimentos para la nutrición humana o animal, excluyendo las bebidas alcohólicas y las bebidas azucaradas y edulcoradas que tienen un gravamen del 21%.
- Productos y servicios destinados a las actividades agrícolas, forestales o ganaderas.
- El agua.
- Aparatos o complementos empleados para suplir deficiencias físicas —como las gafas o lentillas—.
- Los productos sanitarios, así como la asistencia sanitaria.
- El servicio de transporte de viajeros.
- Los hoteles, campings, balnearios, restaurantes.
- Los servicios de limpieza de las vías públicas.
- Las obras de renovación o reparación que se realicen en viviendas.
- Los alquileres de vivienda con opción a compra.
- IVA superreducido: 4%, aplicado a los siguientes productos y servicios:
- Alimentos básicos como el pan, los huevos, la leche, frutas, verduras, legumbres, tubérculos y cereales.
- Libros, periódicos y revistas que no solo contengan publicidad.
- Los medicamentos.
- Vehículos destinados a personas con movilidad reducida.
- Las prótesis e implantes para personas minusválidas.
- Viviendas de protección oficial y su alquiler con opción a compra.
- Servicios de teleasistencia y ayuda a domicilio, centros de día y atención residencial.
- Las mascarillas.
Todas estas medidas y cualesquiera más, deben tomarse de forma inaplazable por pura JUSTICIA SOCIAL. Justicia Social es actuar a favor de las personas, no en declaraciones vacías diciendo que “somos el Gobierno de la gente”
El Estado no se puede enriquecer a costa de los trabajadores y de las empresas, y aprovechar la inflación para llenar las arcas de Hacienda. Baste recordar que, por cada 20 céntimos de rebaja en los carburantes, el Estado gana cuatro veces más. En esta línea es sabido que la recaudación del Estado está batiendo récords, y ese dinero sale del bolsillo de todos los españoles.
Es inaplazable, por tanto, la rebaja drástica y general de todos los impuestos (incluidos los autonómicos y los locales). Ello podrá dinero en el bolsillo de los trabajadores y ciudadanos, recuperará el poder adquisitivo de los mismos, el consumo aumentará, los empresarios venderán más y se podrán plantear el mantenimiento y creación de empleo, y también la subida de salarios a sus empleados.
Por todo ello, y ante la urgencia y gravedad de la situación que vivimos, el Sindicato Obrero Independiente (SOI) junto con todos vosotros, solicita al Gobierno una rebaja inmediata y generalizada de los impuestos, como ya han hecho la mayoría de los países europeos.
Rebajar los impuestos es verdadera JUSTICIA SOCIAL, es una de las principales decisiones en el camino a recorrer para que los trabajadores y ciudadanos puedan llegar, sin ahogos, a fin de mes.
Por pura JUSTICIA SOCIAL, REBAJA DE IMPUESTOS ¡¡YA!!
Daros las gracias a todos por haber estado aquí. La única forma de defender nuestra libertad, nuestra forma de vida, nuestros salarios, nuestro poder adquisitivo es salir a la calle.
Es gritar, es defender con serenidad y también con uñas y dientes:
REBAJA GENERALIZADA DE IMPUESTOS ¡¡YA!!
REBAJA GENERALIZADA DE IMPUESTOS ¡¡YA!!
REBAJA GENERALIZADA DE IMPUESTOS ¡¡YA!!
jueves, 1 de septiembre de 2022
COMUNICADO RUEDA DE PRENSA, jueves 1 de septiembre de 2022
MANIFESTACIÓN SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE 2022 19 horas – Plaza Mayor de Burgos

2.- Bajar de forma considerable el 21 % de IVA y el Impuesto especial de Hidrocarburos de las Gasolinas
3.- Bajar el IVA del 21 % de la telefonía y comunicaciones.
Convocatoria rueda de prensa BAJADA DE IMPUESTOS ¡¡YA!!
Hoy jueves día 1 de Septiembre se ha convocado a todos los medios de comunicación a RUEDA DE PRENSA a las 10.30 horas, en la Sede del Sindicato SOI (Sindicato Obrero Independiente) en la Calle Federico Olmeda, 7 .
viernes, 22 de julio de 2022
Jornada de Formación Sindical
jueves, 16 de junio de 2022
SOI EN SU XIII DIA DE LAS FAMILIAS
- A las empresas que año a año siguen apoyando la iniciativa y que no nombramos pero que siempre estarán en nuestro corazón como empresas comprometidas con eventos sociales.
- A las Instituciones Públicas como Ayuntamiento de Burgos, que de forma adecuada colaboran año tras año para que la “intendencia” de infraestructura, lugar, enseres, etc. etc. vayan bien engrasados para poder celebrar la jornada de forma adecuada y segura.
- A D. Andrés, por su decidido apoyo, sus palabras llenas de esfuerzo y solidaridad e insignia de nuestro quehacer como sindicato.
- A afiliados comprometidos con la intendencia, preparación y recogida de la jornada: sin su ayuda desinteresada este evento no se podría seguir manteniendo.
- A quienes con su presencia dan la “razón de ser” a la jornada.
Jornada de Formación Sindical
sábado, 21 de mayo de 2022
Jornada de Formación Sindical
viernes, 22 de abril de 2022
SOI Informa (22/04/2022) Regulación del uso de las mascarillas
SOI INFORMA
- Zonas cerradas de acceso a los edificios.
- Zonas de recepción y salas de espera de visitantes.
- Vestíbulos y Pasillos.
- Ascensores/escaleras.
- Vestuarios.
- Salas de descanso/comedores (Excepto en el momento preciso de ingerir alimentos o bebidas).
- Salas de reuniones
- Salas de usos varios (fotocopiadoras, material de oficinas, archivos, cocinas, etc.)
- Aseos.
- En el puesto de trabajo cuando no se garantice la distancia de seguridad de 1,5m.
- En los desplazamientos por las Oficinas y zonas de Producción.
- En todas los zonas comunes indicadas en el punto 2.1.
- En todo momento, aunque se pueda mantener la distancia de seguridad (también medida higiénico sanitaria).
- En los desplazamientos por la Sección, Operación o Centro de Trabajo.
- En todas los zonas comunes indicadas en el punto 2.1.
- En los autobuses de empresa, y vehículos compartidos
Jornada de Formación Sindical
viernes, 18 de marzo de 2022
Jornada de Formación Sindical
viernes, 18 de febrero de 2022
Jornada de Formación Sindical
viernes, 21 de enero de 2022
Jornada de Formación Sindical
Negociación de primas productivas; aspectos técnicos e históricos.
jueves, 20 de enero de 2022
5 últimas entradas
La JCyL publica los festivos de ámbito regional
Descárgalo en PDF aquí.
Septiembre - 22 - 2023 | MásSOI INFORMA 02/06/2023
SOI INFORMAAyer nos reunimos los comités de Bureba, adobos y jamones con la empresa para la...
Junio - 02 - 2023 | MásJornada de Formación Sindical
La sección sindical de Campofrío Bureba junto a otras secciones sindicales de varias empresas de...
Mayo - 20 - 2023 | MásJornada de Formación Sindical
La sección sindical de Campofrío Bureba junto a otras secciones sindicales de varias empresas de...
Abril - 22 - 2023 | MásJornada de Formación Sindical
La sección sindical de Campofrío Bureba junto a otras secciones sindicales de varias...
Marzo - 24 - 2023 | Más